Entre Promesas y Realidades: El Dilema Energético de Colombia

Por: Juan Espinal Hay un evidente desfase entre las promesas y las acciones del actual gobierno respecto a la Transición Energética. Recordemos las palabras de la exministra Irene Vélez en el reciente Congreso Nacional de Minería (2023) en Cartagena, alertando sobre la “desaceleración de la economía del país”. Es indiscutible: el sector minero energético muestra […]
Colombia sin Fracking

Por: Juan Espinal El Fracking es una herramienta para extraer gas y petróleo de manera no convencional, técnica que se viene analizando y debatiendo en la agenda pública del país desde el año 2012, momento en el que el expresidente Juan Manuel Santos dio el primer paso, conformando la Comisión de Expertos para darle inicio […]
Allende: el principio y el fin. Lecciones para América Latina

Por: Álvaro Uribe Vélez (Septiembre 11 de 1973-2023) Aquella mañana llegué en bicicleta a la cafetería de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia. Mis compañeros, entre lágrimas y miradas de orfandad, se juntaban alrededor de un transistor que transmitía el golpe de Estado en Chile. Tenían la edad, el adoctrinamiento y el […]
Finding the Best VDR Services
VDR suppliers offer protect and intuitive data file storage with strict accord controls. They are a great program for any business that has a large amount of important papers. However , finding the best VDR service provider takes a tiny bit of effort and research. It is very important identifying the company’s goal and what […]
Loans For Business – How to Find the best Loan For Your Company
Loans https://elias-nc.org/generated-post-2 for business provide you with funding to help grow your organization, whether it’s buying a vehicle for your new foodstuff truck or expanding to a second position across town. These kinds of loans typically come with an interest and fees, which you’ll pay regular monthly or over for a longer time terms because […]
Mediante decreto MinAgricultara excedería funciones y límitesconstitucionales al tiempo que impondría cargas procesales aproductores colombianos en procesos de extinción de dominio
¿A quién culpará?

El 7 de agosto cumplió el presidente Gustavo Petro un año de gobierno, que más parece de desgobierno, en medio del escándalo más aterrador de la política colombiana en los últimos años, claro, solo comparado con el proceso 8.000 de Ernesto Samper. Su hijo Nicolas Petro (al que no crió Gustavo Petro) fue capturado e imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, por recibir dinero de dudosa procedencia en época electoral, el que habría terminado en alguna medida según la investigación, en la campaña presidencial.
COYUNTURA INSTITUCIONAL ACTUAL DEL SECTOR ENERGÉTICO
El “decrecimiento” de la Transición Energética

Estamos ad portas de que el Gobierno del “Cambio”, pero en reversa, cumpla once meses desgobernando a Colombia. La capacidad de destrucción con intención e improvisación, están dando un gran resultado lamentablemente.
El avance en la Transición Energética, que era uno de los ejes fundamentales del Presidente Petro, está en decrecimiento de manera exponencial.
El Gobierno de la inseguridad jurídica

El presidente Gustavo Petro, lleva más de 10 meses “gobernando”, y se le está agotando el año del Gobierno en el Congreso, sin coalición definida y clara para que las tales reformas que llama sociales sean aprobadas, en medio de un mar de escándalos por chuzadas, dineros en maletas, la muerte del Coronel Dávila y el testimonio de una fuente que asegura que $3.000 millones perdidos en la casa de su Secretaria de Despacho, le pertenecían al Presidente; definitivamente, el gobierno del cambio va en caída libre, desprestigiado, sin la confianza de sus electores y sin legitimidad ante la opinión pública.